La gripe obliga a Suiza a suspender el entrenamiento pero España no se fía: "Te meten un gol y te vas para casa"

España arrancó la Eurocopa con una meningitis vírica y una amigdalitis privando a Montse Tomé de dos jugadoras imprescindibles como Aitana Bonmatí y Cata Coll. Ahora vive pendiente de las molestias de su goleadora, Esther González, pero su rival está peor. La selección de Suiza ha suspendido su entrenamiento de este martes porque varias de sus jugadoras tienen síntomas de gripe.
A Suiza le están surgiendo problemas de todo tipo en los últimos días. Tienen su campo base en Thun, cerca de Berna, donde el domingo realizaron un entrenamiento a puerta abierta ante cientos de aficionados en el que ya no estuvieron ni la central Julia Stierli ni la centrocampista Coumba Sow. "Algunas jugadoras se han resfriado en las últimas horas", aseguró la Federación Suiza. La prensa suiza va un poco más allá y habla de gripe. A eso se sumó que el lunes descargó una fuerte tormenta en Thun que les impidió entrenarse. Tampoco lo ha hecho hoy por decisión de la seleccionadora Pia Sundhage ante el incremento de jugadoras griposas.
En España, con los problemas médicos superados, no se fían. "Espero que se pongan todas bien para poder competir de tú a tú en el partido. Tenemos la cabeza en ese ese partido porque ya te la juegas. El estadio estará lleno y tendrá a su afición, en eso empezamos por detrás. Ahora te meten un gol y te vas para casa. Nosotras nunca pasamos de cuartos y eso un reto", advertía Claudia Pina, una de las jugadoras que ha llegado más en forma a esta Eurocopa después de un año brillante en el Barça.
"Me lo curré mucho en verano, con nutricionista, preparador físico y psicólogo fuera del club, que me ayudó a estar como estoy. Decidí tener paciencia en el club de mi vida, porque soy joven y en el Barça somos todas muy buenas. Si no hubiera llegado mi momento, igual tendría que haber hecho un pensamiento", advirtió.
Pina lidera en las estadísticas de disparos a puerta en esta Eurocopa, con seis intentos, aunque solo uno ha acabado en golazo ante Bélgica, desde fuera del área. "Mi padre me dice que siempre estaba chutando. En el balcón de mi casa me ponía un peto en la esquina e intentaba poner el balón ahí. Me gusta mucho hacerlo desde fuera del área", relató. "Pero no hace falta que los goles los meta yo", dijo con modestia.
En eso España no tiene problemas, lleva 14 goles, y ni siquiera en los encajados, pero tiene dos asignaturas pendientes: el balón parado y las transiciones. "Sabemos que hay que tener cuidado con las vigilancias. Si te meten un gol, hay que intentar meter dos", sentenció.
Nadie espera que Suiza pueda sorprender a España, aunque la jugadora pone en foco en su "medio campo, con tres jugadores que se complementan muy bien, y la calidad de Sydney [Scherteinleib], que nos puede hacer daño". Eso si consiguen arrebatarle el balón. "Nuestra fortaleza es lo competitivas que somos y, en el juego con balón, somos muy buenas leyendo los espacios", aseguró.
Huyen del cartel de favoritas: "Somos un equipo fuerte de la Eurocopa, no lo voy a negar, pero no pensamos en ser favoritas. Mira como está Francia, Inglaterra es la campeona y Suiza tiene un plus". Por si acaso, están ensayando penaltis. "Nos encanta lanzar, siempre lo pedimos, pero espero no llegar a ellos porque igual se nos para el corazón", aseguró.
Pina, que no tuvo ni un minuto en la Eurocopa de Inglaterra con 20 años, espera poder repetir una foto que de niña se hizo con Alexia. "De esa foto me dice que tengo la misma cara. Por suerte tenemos más fotos celebrando goles juntas y espero que haya más". Eso será bueno para España.
elmundo